Problemas de humedad, hongos o verdín

Este tipo de problemas se deben al cumplirse ciertas condiciones del clima y disposición de diferentes habitaciones para que puedan generarse y crecer con facilidad y rapidez.
Estas condiciones pueden resumirse en concentraciones de humedad en determinadas areas, sumada a temperaturas templadas. Estas condiciones facilitan que puedan adherirse a la superficie, pintada o sin pintar, creciendo tanto en interiores como por fuera. Si bien puede pensarse que sin humedad no pueden existir hongos de modo, existen un gran número de variaciones y condiciones a tener en cuenta.
En interiores, los ambientes más comprometidos son los baños y las cocinas donde se emiten vapores de agua a temperatura media. La baja ventilación de los ambientes y los sistemas de calefacción por infrarrojos aumentan el riesgo considerablemente. En exteriores la presencia de moho o verdín son favorecidas por aquellas paredes orientadas hacia el sur y también las que reciben pocas horas de la luz solar.

Los Látex Antihongo pueden retrasar la aparición de estos problemas, pero siempre se debe buscar atacar al problema en su origen, sea humedad por condensación, de cimiento o por la no impermeabilización por el exterior de la pared con un Frente Impermeable, o bien del techo con una Membrana Liquida.
No recomendamos el uso de fijador en los cielorrasos.
El Latex Cielorraso anti-condensante puede aplicarse como base y terminación a la vez. Ante la presencia de hongos, se debe realizar un lavado con una solución al 15/20% de agua lavandina a través de un cepillo, para luego enjuagar y dejar secar para comenzar con la aplicación de los productos respectivos.
Tengamos presente que los hongosno siempre son visibles, por lo que se recomienda realizar un lavado con agua y lavandina para prevenir la aparición de manchas en las superficies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *